Últimas entradas

Información del imán

¿Cómo puedo utilizar la información del imán?

Con el tamaño del imán, se puede estimar la cantidad de flujo magnético que proyectarán los diferentes materiales a una determinada distancia. También puede utilizar esta información para comparar un material con otro.

Ejemplo: ¿Cuánto más flujo producirá un imán de neodimio de grado 35 en comparación con uno de cerámica de grado 5 a una distancia determinada? Basta con dividir el Br del neo 35 por el Br de la cerámica de grado 5 (12300/3950) para obtener 3,1. Esto significa que el grado neo 35 proyecta 3,1 veces el flujo que produciría un grado cerámico 5 del mismo tamaño a una distancia determinada.

Basándose en el flujo requerido a una distancia fija del imán, puede utilizar esta información para estimar qué volumen de imán se requiere para diferentes materiales de imán.

Ejemplo: ¿Qué volumen de imanes de cerámica-5 daría el mismo flujo que un imán de neodimio-35 a una distancia determinada? Basta con dividir el BHmáx de neo-35 por el BHmáx de cerámica-5 (35/3,6) para obtener 9,7. Esto significa que el volumen de los imanes de cerámica-5 tendría que ser 9,7 veces el volumen del imán neo-35 para obtener el mismo flujo.

es_ESEspañol